La mencionada comisión celebró su reunión la mañana del martes 21 de enero de 2025 en la Sala de Sesiones Mohammed Aztoot en Al-Azhar, bajo la presidencia del Dr. Omar Ben Tahaykit, presidente de la Comisión de Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Propiedades y Política de la Ciudad, con la presencia de los miembros de dicha comisión y la participación del jefe del Departamento de Urbanismo y Gestión Urbana, la valorización de la ciudad antigua, y el director del Departamento Administrativo y Legal y Relaciones con la Sociedad Civil, así como el jefe del Departamento de Grandes Proyectos y Supervisión de la Gestión Delegada, además de los funcionarios municipales relacionados.
Tras la lectura de la memoria introductoria de los puntos incluidos en el orden del día por parte del presidente de la comisión, los puntos eran los siguientes:
•Estudio del proyecto de planificación de los límites de las carreteras públicas Nº 166 en el barrio Al-Mahansh I, con un ancho de 10 metros y una longitud de 37 metros, que conecta la carretera nacional Nº NR16 con un ancho de 30 metros y la carretera Nº 385 con un ancho de 12 metros.
•Estudio del proyecto de resolución para la planificación de los límites de las carreteras públicas y la expropiación para la creación de una parte de la carretera Nº 11 con un ancho de 15 metros y una longitud de 443,54 metros, conectando el proyecto de la carretera de urbanización Nº 24 con el proyecto de la carretera de urbanización Nº 424, además de la creación y ampliación de una carretera de 10 metros a 15 metros de ancho y una longitud de 136 metros, que conecta el proyecto de la carretera de urbanización Nº 424 con la carretera Nº 09, con la designación de las parcelas necesarias para este fin.
•Estudio del proyecto de resolución para la planificación de los límites de las carreteras públicas y la expropiación para la creación de una parte de la carretera Nº 24 con un ancho de 20 metros y una longitud de 117,84 metros, que conecta la carretera Nº 136 con la carretera Nº 11, así como la creación de otra parte de la misma carretera Nº 24 con un ancho de 20 metros y una longitud de 248,91 metros, que conecta la carretera Nº 33 con la carretera Nº 32, con la designación de las parcelas necesarias para el proceso.
•Estudio del proyecto de adquisición de una parcela de terreno por mutuo acuerdo a favor del municipio de Tetuán y a cargo de la empresa Amandis, propiedad del Sr. Ahmed Merabt, con una superficie de 30,7 m², destinada al paso de dos canales de agua potable y saneamiento en el lugar conocido como Al-Louha en Tetuán, de acuerdo con el precio determinado por la comisión administrativa de valoración.
•Estudio del proyecto de resolución de expropiación para la creación de dos áreas verdes V51 y V50 con superficies de 841 m² y 878 m² respectivamente en el barrio Al-Sawani del municipio de Tetuán, con la expropiación de las propiedades como lo estipula el plan de urbanización de la ciudad de Tetuán.
•Estudio del proyecto de resolución para la eliminación de la carretera Nº 31, con un ancho de 15 metros, que atraviesa la propiedad ubicada en el barrio Al-Sawani, con el registro catastral Nº 19/15583 a nombre de la Agencia de Vivienda y Equipamientos Militares.
•Presentación de los informes de los departamentos municipales sobre los resultados de su trabajo durante el año 2024.
•Departamento de Urbanismo y Gestión Urbana y valorización de la ciudad antigua.
•Departamento de Asuntos Técnicos, Urbanismo y Gestión Urbana.
El presidente de la comisión, Omar Ben Tahaykit, abrió el debate para que los miembros de la comisión pudieran discutir y estudiar los puntos incluidos en el orden del día. A través de discusiones detalladas sobre los tres primeros puntos, que comparten un tema común relacionado con la construcción de carreteras, y que en su mayoría se encuentran en la zona del Aeropuerto Internacional de Sanía Ramel, se destacó la necesidad de preparar y desarrollar este entorno para facilitar el tráfico y la circulación, tal como se prevé en el plan de urbanización de la ciudad de Tetuán, así como la conexión de la zona, en cumplimiento de las instrucciones del gobernador de la región.
Los asistentes luego discutieron los demás puntos, y se valoró positivamente el proyecto de expropiación necesario para crear un área verde y equipar la zona del aeropuerto en colaboración con las autoridades regionales y en coordinación con las autoridades locales y algunos servicios externos para completar el proceso de expropiación.
En cuanto a la presentación de los informes de los departamentos involucrados, estos se centraron en dar a conocer los pasos de las oficinas y unidades dependientes, así como los resultados y la calidad del trabajo realizado en cada departamento, destacando el progreso y los logros obtenidos durante el año 2024. Los informes también señalaron algunos problemas que enfrentan algunos departamentos, como la escasez de recursos humanos, lo que afecta las capacidades y la naturaleza de las intervenciones en los servicios municipales.
Finalmente, se elevaron algunas conclusiones y propuestas para su discusión y aprobación en el próximo consejo durante la sesión de febrero.